septiembre 2018
La lasciva intimidad de George Simenon, creador del comisario Maigret.
- George Simenon, creador comisario Maigret, lleva vendidos más de quinientos millones de libros de su obra, compuesta por más de trescientos libros.
- Simenon, el gran genio, adicto al sexo:
«Una vez hice la cuenta. Desde los doce años, tuve diez mil mujeres en la cama» (George Simenon)
«Tenía hambre de todas las mujeres con quienes me cruzaba. ¿Cuántas veces aplaqué esta hambre en el umbral de una casa o en algún callejón tenebroso? O bien entraba furtivamente en algunas de aquellas casas en cuyas ventanas una mujer más o menos gorda y deseable, tejía plácidamente» (George Simenon. Memorias Íntimas)
- Nació el […]
agosto 2018
Psicoanalizando a Sherlock Holmes: brillante, sociópata, drogadicto y misógino.
Es imposible pronunciar la palabra detective sin que se nos venga a la cabeza la imagen de Sherlock Holmes, pero ¿quién era en realidad Sherlock Holmes? Sus rasgos de personalidad son inolvidables. Desequilibrado, brillante y tan audaz como atormentado, estos son algunas de sus características más reconocibles:
- Sherlock Holmes tenía una mente brillante y una capacidad de observación fuera de lo común que le permitían deducir con acierto realidades que se escaparían al mismo Albert Einstein.
El personaje de Sherlock Holmes está basado en un profesor que dio clase a Conan Doyle en la facultad de medicina, Joseph Bell, que impresionaba […]
Entrevista a María José Moreno, autora de la Trilogía del Mal
María José Moreno, psiquiatra y escritora de novela: Una combinación explosiva. Su Trilogía del Mal explora los recovecos de la mente humana plasmados por quién lidia cada día con las miserias de nuestras heridas más íntimas:
«Hay personas a las que les gusta dañar a otras personas para sentirse bien, para ser ellos mismos, para disfrutar y para sentir poder sobre el otro. Y a su lado, la víctima sufre lo indecible y la mayoría de las veces se siente sola porque no es capaz de comunicar lo que le está sucediendo.»
Así define María José Moreno la temática de su Trilogía […]
¿Conoces a Cordelia Gray? Hoy se cumplen 98 años del nacimiento de P.D. James
Un día como hoy, nacía Phyllis Dorothy James, más conocida como P.D. James. (Oxford, 3 de Agosto de 1920 – Oxford, 27 de Noviembre de 2014), creadora de los detectives Adam Dalgliesh y Cordelia Gray.
PD James alcanzó el éxito y un lugar de honor en la historia del género negro con su inolvidable detective Adam Dalgliesh, pero no fue su único personaje protagonista. Otra detective, Cordelia Gray, protagonizó dos de las novelas de James.
El título de la primera novela de Cordelia Gray se refiere a lo inadecuado del trabajo de detective para una mujer, An unsuitable job for a woman, traducido al […]
julio 2018
Mi primera experiencia como jurado literario: ¿qué se cuece ahí dentro?
El viernes pasado formé parte del jurado en la tercera edición del Premio de Novela Carmen Martín Gaite. Ha sido mi primera vez como jurado literario y no será la última porque a final de año seré jurado de otro premio de novela, de los que reciben muchos cientos de obras y después de esta experiencia, me apetece mucho. Siendo honesta, tengo que decir que ser jurado es mucho menos emocionante de lo que parece. Tiene partes que son aburridas. Cuando lees las obras finalistas, a solas, en tu casa, unas te gustan, otras te aburren y con algunas te cuesta […]
Las 10 mejores detectives femeninas para llevarnos de vacaciones
Las detectives femeninas han llegado de forma tardía al género negro. En sus comienzos, las mujeres solo ocupaban tres papeles: la secretaria, la víctima o la mala malísima que hacía delinquir al hombre. Hoy, en pleno auge de la novela negra, las detectives femeninas arrasan entre los lectores. Cada una con su carácter, algunas un poco masculinizadas, la mayoría femeninas, luchadoras, brillantes y trabajadoras. Las detectives llevan las motivaciones emocionales a la novela policíaca, y cada vez son más los detectives masculinos que siguen en esta línea.
Como pasaba con los detectives masculinos, hay algunas que no están, unas adrede, otras […]